sábado, 12 de octubre de 2013

Correfoc infantil

Antes de ayer empezaron las Festes de Tardor en mi pueblo, hacia unos años que acudía a la cita con mis cámaras de carrete. Este año está siendo diferente, el poder disponer de las fotos al momento de hacerlas resulta una gran ayuda.
Ayer en el correfoc infantil dispare unas 150 fotos, algo impensable con el film. De todas ellas me quedo con estas:






Nos vemos pronto.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Hola,
tenía pendiente enseñaros estas fotos que encontré hace unas semanas al salir del hospital. Habían montado una vitrina repleta de "clics" representando una escena veraniega. 
No pude evitar fotografiarlos.



Y a unas aves volando por el techo de los pasillos



Los hospitales no siempre son lugares tristes y deprimentes, algunos se convierten en escenarios perfectos para la fotografía si miras con los ojos adecuados.

Saludos

miércoles, 2 de octubre de 2013

Lo prometido es deuda.

Como os dije, la semana pasada estuve en México por motivos de trabajo. 
Ha sido una larga semana lejos de my family pero vista desde la prespectiva  que da estar de nuevo en casa parece mas corta.
Estas son algunas de la fotos que me encontré,




Parece que hace un poco de frio fuera



Pasteleria







Una de las cosas que llaman la atención en esta ciudad, Benito Juárez, son la iguanas invadiendo las aceras.





Y por supuesto la playa de Cancún. Cinco colores en el mar.




Al fondo la isla de Cozumel


 Dicen que este es uno de los hoteles mas lujosos de Cancún. Por desgracia no tuve oportunidad de visitarlo por dentro. Otra vez será.
Creo que en blanco y negro estas fotos están mejor.



Espero que os gusten. Hasta la próxima


jueves, 26 de septiembre de 2013

Esta semana estoy en México, concretamente en Cancún. No tengo demasiado tiempo para buscar fotos ya que el motivo de mi estancia aquí es trabajo y mas trabajo, pero de momento me he encontrado con estas dos escenas.
Por ahora os tendréis que conformar con este aperitivo pero prometo mas. Este país esta lleno de fotos y no quiero perder la ocasión de llevármelas para España.





Hasta pronto!


jueves, 19 de septiembre de 2013

Pop cakes

Como algunos sabréis, yo soy pastelero y a veces en nuestro obrador hacemos cosas chulas. Normalmente no hago fotos de las elaboraciones, entre otras cosas porque andar trasteando la cámara con el chocolate, la harina o la mantequilla alrededor no es muy recomendable. Pero esta vez no he podido resistir.

Aquí os dejo las fotos



Mi compañera Marta se lo trabajó muy bien




Hay algunos defectos, pero debéis  saber que estas elaboraciones no están hechas para ser fotografiadas, sino para ser degustadas. Cuando se trata de fotografía para catálogos y cosas así, las elaboraciones suelen ser productos no comestibles que soporten bien el calor de los focos. Por ejemplo para fotografiar nata, no usamos nata, lo hacemos con espuma de afeitar. De esta manera lo podemos tener fuera de la nevera y ponerle todos los focos que necesitemos y nadie sabe si es nata o espuma. Bueno, ahora lo sabéis vosotros. Ja ja ja!





A mí este granillo de azúcar me tiene entusiasmado.


Espero que se os haga la boca agua.
Adiosss

sábado, 14 de septiembre de 2013

Hace unos días estuvimos de visita en el hospital. Unos de mis mejores amigos han sido padres. Resulta que con la emoción y los nervios no conseguí buenas fotos del bebé, que era el objetivo, pero no importa. Al llegar al hospital preguntamos como ir a la habitación donde estaban mis amigos. La persona de información, muy amable, nos contesto:
-Tenéis que seguir el "BUP-BUP" y después el "MIAU-MIAU". No cojáis el "BEEEE" ni el "CRIC-CRIC".

Os podéis imaginar la cara que se nos quedó a los cuatro, sobretodo a los niños. Pero...no estaba bromeando.




El próximo día os enseño las que hice a la salida.
Adiós!!

martes, 10 de septiembre de 2013

Prendas sueltas

Durante varios años he estado utilizando sólo carretes de 35 mm y 120 mm (medio formato) con máquinas de ajuste manual, aprendiendo acerca de la velocidad, la apertura,  la distancia focal y la ISO. Son los cuatro parámetros básicos de la fotografía, algo así como sumar, restar, multiplicar y dividir en las matemáticas.
No quiero, ni puedo olvidar mis días analógicos. Me han enseñado tanto que seria casi una traición. Así que de vez en cuando voy echando un vistazo a las aproximadamente 2000 fotos que he acumulados estos últimos años. He encontrado unas cuantas prendas sueltas que me gustaría ir compartiendo con vosotros.
No dispongo de todos los datos EXIF de estas fotos, mis "camaras de juguete" no tienen costumbre de guardarlos y sólo tengo los que soy capaz de recordar.



Esta es una de las primera fotos que hice con la Diana F+ en 35 mm. Como podéis ver la cabeza fue cortada a lo Robespierre, tengo unas cuantas así. A pesar de este pequeño detalle la foto me encanta, por la tirita y por el desenfoque que hace la lente Telephoto alrededor de la imagen.
Cámara: Diana F+ Film:Color slide X-pro35 mm ISO 200. Lente: Telephoto 110 mm (Planoles)

Una larga exposición durante un correfoc. Para esta foto la velocidad de obturación debió estar mas o menos por 1/2 segundo. 
 Cámara: Diana F+  Film:Fuji Superia 35 mm ISO 200. Lente: Telephoto 110 mm (Sant Feliu de Llobregat)





Hace unos años estuvimos de vacaciones en Malta, mucho sol, luz, mar,...y algunos lugares preciosos como este. The Blue Window.

 Cámara: Diana F+ Film: Color slide X-pro 35 mm ISO 200. Lente: Wide angle 55 mm (Isla de Gozo, Malta)


Una de mis fotos preferidas, pensaba que se quemaría la película pero no. Quedó de cine. 
 Cámara: Diana F+ Film: Color slide X-pro 35 mm ISO 200. Lente: Wide Angle 55 mm (Malta)





 Cámara: Diana F+ Film: X-tungsten 35 mm ISO 200. Lente: 75 mm (Peñiscola)



Las dobles exposiciones también han sido habituales durante mis días analógicos. Si os fijais en esta se puede leer "WELCOME TO BARCELONA-SANTS".
Aquí se pueden ver mas Dobles Otra de las cosas que me gustan de la pelicula de 35 mm es que puedes exponer incluso las perforaciones que usa la máquina para el arrastre, creando así una sensacion de profundidad que me atrae enormemente. 

 Cámara: Diana F+ Film: Color slide X-pro35 mm ISO 200. Lente: 75 mm (Barcelona)




Se me olvida decir que estas fotos carecen de retoque, el único proceso digital que han sufrido es el escaneado (imprescindible para digitalizar la foto). Los colores, desenfoques y demás efectos son totalmente analógicos. Por ejemplo en esta foto el agua salió de color rojo sin saber porqué. Es de suponer que a causa del tipo de emulsión del film tungsten.

 Cámara: Diana F+ Film: X-tungsten35 mm ISO 200. Lente: 75 mm (Sevilla)

La Giralda con otro enfoque
Cámara: Diana F+ Film: X-tungsten 35 mm ISO 200. Lente: 75 mm (Sevilla)

Si os habéis quedado con ganas de ver mas fotos analógicas podéis visitar mi lomohome

Saludos